Picaa
Everyware Apps
Inteligencias Múltiples
El uso de apps educativas puede complementar el trabajo con inteligencias múltiples que se hace en el aula.
Trabajar las inteligencias múltiples de forma habitual en el aula es eficaz para atender a la diversidad, porque los alumnos podrán conocer sus capacidades o habilidades, que serán útiles para su vida y su futuro personal y profesional. Además, permite establecer puentes para mejorar sus debilidades.
Según la teoría de las inteligencias múltiples, no existe una única inteligencia, sino ocho diferenciadas y localizadas cada una de ellas en una zona determinada del cerebro, que actúan de manera conjunta e indivisible. De momento, se ha enunciado la existencia de las siguientes inteligencias:
Lingüístico - Verbal
Apps que ponen en práctica la capacidad para comunicarse, tanto de forma oral como escrita o gestual.
Lógico - Matemática
Apps que ejercitan la capacidad para realizar razonamientos lógicos y resolver operaciones y problemas matemáticos.
Visual - Espacial
Apps que ponen en práctica la capacidad para percibir imágenes, transformarlas y utilizarlas eficazmente y para la resolución de problemas espaciales.
Musical
Apps que fomentan la capacidad para percibir, discriminar, valorar, interpretar y crear música.
Corporal - Cinéstesica
Apps que ejercitan la capacidad para expresar conceptos, ideas y sentimientos a través del cuerpo o de alguna parte del mismo, así como la manipulación de objetos.
Intrapersonal
Apps que ponen en práctica la capacidad para identificar y gestionar las propias emociones, partiendo del autoconocimiento.
Interpersonal
Apps que ponen en práctica la capacidad para percibir, comprender y responder a los estados emocionales de los demás para favorecer las relaciones entre las personas.
Naturalista
Apps que abordan la capacidad para reconocer y categorizar adecuadamente los elementos naturales como parte de un sistema e identificar y establecer relaciones entre ellos.
interacción: a elegir entre diferentes modos de interacción táctil, t
Equipo editorial SM